En el marco de la Emergencia Sanitaria, y ante la cuarentena obligatoria, la Mesa Ejecutiva del Colegio Profesional de Técnicos ha tomado las siguientes medidas:

Digitalización de procesos

Digitalización de procesos que requieren intervención del Estado provincial y solicitud de espacio en servidores para alojar la documentación digital, para minimizar el contacto humano en esta etapa, por lo menos en lo referente a trámites permitiendo que los profesionales Técnicos puedan volver a trabajar paulatinamente en lo inmediato.

Nuevo sistema de ingreso de documentación en Sede Central

En Sede Central se ha enviado a modificar y colocar un sistema de ingreso de documentación por buzón y retiro por ventanilla con turnos que se saca en la web, separados cada 15 minutos para evitar que se expongan los matriculados y empleados a la acumulación de gente.

Firma Digital

Incorporación de la firma digital aprobada por ley nacional y adoptada por la provincia.

Capacitaciones Online

Estamos preparando una serie de capacitaciones “On-line” de varios temas de interés, para que éste tiempo pueda ser capitalizado en preparación y formación profesional.

Atención por medios digitales

Hemos configurado varios robots de respuestas automáticas en WhatsApp y Telegram, así como fortaleciendo los robot de respuestas ya existentes por medio de web y las redes sociales Facebook e Instagram, para dar respuesta online inmediata a las consultas de matriculados, configurando y preparando además los medios para mejorar las condiciones de Teletrabajo de los Empleados de Sede Central.

Coordinación con otros Colegios Profesionales de la Provincia

Se convoca a todos los colegios profesionales de la provincia, para hacer acuerdos mutuos de peticiones en conjunto a las autoridades del gobierno de la provincia, con abordajes de moratorias, financiación en cuotas sin interés, prestamos a tasas blandas y demás herramientas de alivio fiscal y reactivación económica, que puedan en su conjunto beneficiar al fortalecimiento de las diversas actividades, incluso con derrame de peticiones de los diversos Empresas , Cooperativas y Entes involucrados en los procesos profesionales, como ser EPAS, EPEN, CALF, CAMUZZI, etc.

Peticiones a la Presidencia de la Nación a través de la FACPET

En el marco nacional se ha realizado desde la FACPET el envío de Nota de petición a Presidencia de la Nación de varios puntos para abordar el soporte económico y condonación de los impuestos y cargas sociales de los profesionales independientes de todas las categorías de Monotributo, Autónomos y Pymes. Más información

Exención del pago de matrícula de Abril

Por el momento se realizará la condonación del pago de la matrícula del mes de Abril para los profesionales que sean exclusivamente independientes. Más información

Petitorio de reactivación del plan «ProCreAr»

Extender el petitorio en marco nacional de la reactivación del plan “ProCreAr” una vez terminado el proceso de mayor afectación de la pandemia “Covid19”.

Extensión del plazo para pago anual con bonificación

Extender el plazo para pago anual con bonificación hasta el 30 de Abril del 2020 inclusive.

Nos mantendremos analizando todas las iniciativas, estando abiertos a abordar esta situación con la mayor creatividad, ya que lo novedoso de la pandemia mundial, nunca antes vivida, nos obliga a buscar nuevas alternativas analizando en el devenir de los acontecimientos día a día.